Para la legalización de energía se manejan 2 metodologías, de forma particular o por habilitación vivienda, a continuación, le aclaro en que consiste cada una de ellas.
Particular: la instalación del medidor de energía será a todo costo, para dicho presupuesto será necesario realizar una visita técnica a la propiedad. En dicha visita se deben tomar medidas desde el medidor al punto de conexión más cercano para brindar el valor del trabajo.
Habilitación vivienda: La instalación del medidor la hará EPM y el cliente podrá financiar el costo total del trabajo de la instalación directamente con EPM y pagarlo en cuotas en la misma cuenta de servicios para estratos 1, 2 y 3. En estratos 4 y 5 deberán cancelar el valor de la instalación en una sola cuota. Para realizar este proceso se requiere que se haga el envío de la foto de la cedula por ambos lados con información legible, adicionalmente toda la información de la vivienda como lo es, dirección, barrio, municipio y numero de contacto; o ya bien si la propiedad ya factura acueducto podrá compartir la foto de la cuenta de servicios ya existente o la de un vecino para aclarar la nomenclatura.
Requisitos de la vivienda para legalizar la energía.
• Debe tener entrada independiente.
• Cerramiento de la propiedad (Puertas y ventanas)
• Propiedad habitable (Cocina y baño instalados)
• La propiedad debe tener mínimo 4 circuitos en su caja de breakers, cada breaker debe ser de 20 Amp, cada circuito debe tener fase, neutro y polo a tierra, la distribución de toma corrientes, switches y plafones serán a preferencia del cliente, pero todo toma corriente que se encuentre cerca de una salida de agua, como lo son en cocinas, baños y patios deben ser GFCI (Toma de seguridad).
Observación: Desde el medidor número 5 de energía en toda propiedad horizontal, se debe contar con un requisito adicional que es la certificación del retie pleno, para esta certificación es necesario levantar planos, diseños y memorias de cálculo para poder lograr dicha certificación, para conocer el valor del retie pleno será necesario hacer una inspección adicional y depende de los metros cuadrados de cada propiedad.
Para la legalización de acueducto se manejan 2 metodologías, de forma particular o por habilitación vivienda, a continuación, le aclaro en que consiste cada una de ellas.
Particular: la instalación del medidor de acueducto será a todo costo, para dicho presupuesto será necesario realizar una visita técnica a la propiedad. En dicha visita se deben tomar medidas del terreno donde será instalado el medidor y presupuestar de acuerdo a la distancia que hay del andén al tubo madre y que tipo de terreno es.
Habilitación vivienda: La instalación del medidor la hará EPM y el cliente podrá financiar el costo total del trabajo de la instalación directamente con EPM y pagarlo en cuotas en la misma cuenta de servicios para estratos 1, 2 y 3. En estratos 4 y 5 deberán cancelar el valor de la instalación en una sola cuota. Para realizar este proceso se requiere que se haga el envío de la foto de la cedula por ambos lados con información legible, adicionalmente toda la información de la vivienda como lo es, dirección, barrio, municipio y numero de contacto; o ya bien si la propiedad ya factura energía podrá compartir la foto de la cuenta de servicios ya existente o la de un vecino para aclarar la nomenclatura.
Requisitos de la vivienda para legalizar el acueducto.
Debe tener entrada independiente.
• Cerramiento de la propiedad (Puertas y ventanas)
• Propiedad habitable (Cocina y baño instalados)
• Alcantarillado derramando al alcantarillado principal de EPM (No se permite derrame de alcantarillado a quebradas u otros lugares no autorizados)
Observación: para 4tos pisos en adelante o propiedades que superen los 9 metros de altura desde el arrasante de la vía, se requiere instalar un sistema de bombeo.
Para la legalización de gas se debe tener legalizado ya el servicio de acueducto o de energía para que exista un numero de contrato con la nomenclatura de la propiedad y así poder validar la viabilidad de la instalación del servicio.
La instalación de la red y el medidor de gas será a todo costo, para dicho presupuesto será necesario realizar una visita técnica a la propiedad. En dicha visita se deben tomar medidas de la red interna y la cantidad de salidas que requieren.
En caso de a tener la red instalada y necesitar solo la certificación, también ofrecemos el servicio de certificación particular.
Los derechos de conexión deberán ser negociados directamente con la entidad EPM y el costo de estos derechos dependerán si la propiedad ya cuenta con medidor de gas instalado o no.